Reseña: Canciones para Paula.
Título: Canciones para Paula.
Autor: Blues Jeans.
Editorial: Everest.
Libro: 1/3.
Colección: Triología Canciones para Paula.
Formato: Tapa blanda con solapas.
Páginas: 680.
ISBN: 978-84-441-4518-1.
PVP: 19'95€.
Edad: A partir de 14 años.
Sipnosis:
Paula,
una adolescente que esta apunto de cumplir 17 años. Está enamorada de
Ángel, un chico de 22 años que conoció por internet. Cuando ellos
quedaron para conocerse, Ángel se retraso y Paula fue a una cafetería
cercana. Allí Paula conoce a Álex, que curiosamente esta leyendo el
mismo libro que ella. Sólo están un ratito juntos pero su encuentro es
de cine. Además, Paula tiene un admirador secreto del que no sabe nada y
que es muy cercano a ella... Todo eso lo pasa Paula junto a “Las Sugus”
sus mejores amigas.
Opinión personal:
La
verdad es que esperaba mucho de este libro y no me a decepcionado.
Llevaba mucho tiempo queriendo leerlo hasta que por fin me lo regalaron.
Me ha parecido muy bueno. Lo primero que pensé cuando lo tuve por fin
en mis manos fue pensar que era muy gordo y que me llevaría un mes
entero acabarlo. Pero para mí sorpresa no fue así. Me lo acabé en unos 3
días más o menos. Esta escrito de tal manera que desde las primeras
páginas te enganchas y te dan ganas de seguir y seguir leyendo.
La
narración está en tercera persona por narrador omnisciente. Eso hace
que a lo largo de los capítulos seguimos a muchos personajes en acción.
Los capítulos son cortos, no creo que lleguen a pasar las 10 páginas.
Eso hace que no este todo el rato centrado en el mismo tema y no se te
hace tan aburrido. La historia principal es la de Paula aunque nunca se
dejan de lado las otras.
Me
ha encantado la forma de narrar que ha tenido el autor. Hay muchos
diálogos, de hecho es lo que más predomina ya que, aunque hay
descripciones estas son más bien escasas y únicamente se centran en lo
que realmente quieres saber. La forma en la que tiene de cambiar de
perspectiva y de tema me ha llamado mucho la atención, y me ha gustado
bastante.
Lo
que me ha desconcertado un poco es que todo lo ocurrido en el libro
sucede sólo en unas semanas y eso en la vida real es muy poco probable
que ocurra. Y el autor, por lo que me ha parecido a mí, quería que se
pareciera todo lo posible a la vida real, pero con los sucesos tan
rápidos para mí no lo ha conseguido tanto como me hubiese gustado. Otra
cosa que no me ha gustado tanto es que se centra mucho en la historia de
la protagonista, Paula y no hace tanto hincapié en las otras historias,
como la de las Sugus, o Mario.
Paula,
me ha gusta mucho aunque en algunas partes del libro me parecía algo
infantil para tener 16 años. No me ha gustado mucho lo perfecta que la
ha hecho, ni que todos los tíos vayan detrás de ella. Pero en cierto
modo así le da su punto a la historia.
Las
Sugus, el personaje que más me ha gustado a sido el de Diana, porque es
la más atrevida, la más divertida y la que más a intervenido en la
historia. Las otras dos Sugus apenas han aparecido.
Ángel,
no me llegado a caer muy bien porque, según mi punto de vista, parece
que se va a llegar a casar con Paula en los primeros encuentros con
ella. Luego no me gusta nada como trata a la cantante Katia. Aunque es
un romántico y eso es la característica que más me ha gustado de él.
Álex,
el chico me ha gustado mucho, no sé realmente el porque, pero sin duda
le ha llegado a dar un punto muy interesante a toda la historia. La
manera en que se conocieron él y Paula lo encuentro de cine, digno de la
gran pantalla. Y me parece todo un romántico como los de antes, chicos
que ya hoy en día no existen. Es un gran músico y escritor.
Katia,
es una cantante que da mucho juego en la historia, concretamente con
Ángel. Me ha gustado sólo por su personalidad, por como ha tratado a
Ángel ya no me gusta tanto.
Irene,
ella es la peor que me ha caído. La veo como una egocéntrica y lista a
conseguir todo lo que deseé. Y también me ha parecido algo absoluta con
Álex. No me gusta nada como trata a Paula la única vez que se encuentran
en la historia.
Mario,
me parece un chico encantador, enamorado. No me llega a gustar en
ciertas ocasiones pero la mayor parte del libro me encanta. Me da mucha
pena cuando lo pasa mal y en algunos puntos me he llegado a identificar
con él en el tema de amar y no ser correspondido.
Puntuación:
4/5*Me gusto bastante*