miércoles, 26 de marzo de 2014

Reseña: La probabilidad estadística del amor a primera vista. -Jennifer E. Smith.

Título: La probabilidad estadística del amor a primera vista.
Autor: Jennifer E. Smith.
Editorial: Suma de letras.
Libro: Único.
Formato: Tapa blanda con solapas.
Páginas: 268.
ISBN: 988483653159.

Sinopsis:
¿Desde cuándo son puntuales los aviones a la hora de despegar? Hadley ha llegado cuatro minutos tarde, lo que, bien pensado, no parece mucho: una pausa para la publicidad, el descanso entre dos clases, el tiempo que lleva calentar un plato precocinado en el microondas... Cuatro minutos no son nada. Cierra los ojos solo un instante y, cuando los vuelve a abrir, el avión ha desaparecido.

Hoy debería ser uno de los peores días en los diecisiete años de la vida de Hadley Sullivan: ha perdido su vuelo y ahora está atrapada en el aeropuerto JFK de Nueva York. Llega tarde a la segunda boda de su padre, que se celebrará en Londres, con una mujer a la que Hadley ni siquiera conoce y que pronto se convertirá en su madrastra. Pero entonces conoce al chico perfecto en la atestada sala de espera del aeropuerto. Su nombre es Oliver, es británico y su asiento es el 18C. El de Hadley, el 18A.

Los caprichos del destino y las casualidades de la vida son el motor de esta conmovedora novela sobre lazos familiares, segundas oportunidades y primeros amores.

Desarrollada a lo largo de 24 horas, la historia de Hadley y Oliver nos convence de que el amor verdadero puede aparecer en nuestras vidas cuando menos lo esperamos.

Opinión personal:
Sinceramente el libro me ha gustado pero no me ha emocionado como muchos otros. Creo que es un libro para pasar un buen rato. Se disfruta leyéndolo, la lectura se hace rápida y especialmente amena en todo momento en el que Hadley y Oliver están juntos.
La historia parece tan real, tan cercana al mundo actual que incluso te hace pensar que si puede suceder en cualquier momento. Es una historia romántica de esas que enamoran. No es para nada empalagosa, ni demasiado dulce. Tiene su tono de dulzura justo y eso es algo que a mí personalmente me encanta. Me encanta la forma en que esta narrado aunque me hubiese gustado que los pensamientos estuviesen narrados por el personaje y no en tercera persona. Me gusta que los libros que tienen una historia principal sean narrados por los propios personajes y los que tiene aparte de una historia principal otras historias secundarias pero que los protagonistas tienen un papel importante me gusta que sean narradas en tercera persona porque así se conoce más aún toda la historia. 
Esta lectura se me ha hecho un poco pesada, pero solo en la parte en la que Hadley y Oliver se tienen que separar porque el avión ya ha llegado a su destino, Londres. No sé porque pero esa parte se me hizo especialmente pesada. Creo que puede ser por el hecho de que la relación entre los protagonistas es tan bonita, única y especial que solo quería que saliera ella y lo demás me daba igual.
Los diálogos que hay entre Hadley y Oliver son de lo más graciosos e originales. Esta lectura me ha aportado muchas cosas como que en cualquier lado puedes encontrar al amor de tu vida y que en un aeropuerto tienes un 60% de probabilidad de hacerlo. Así que ya sabéis, si queréis encontrar a vuestro amor tenéis un 60% de probabilidad de hacerlo en un aeropuerto. Id allí.
Bueno y ahora os voy a hablar un poco sobre los personajes:
-Hadley: Yo la veo más o menos como una chica que antes era feliz. Tenía a su familia unida, eran felices juntos y todo era como en un cuento de hadas. Todo era color de rosa en su vida hasta que sus padres se separaron. Desde entonces ella cambió mucho. Ya no era la chica alegre ya que el divorcio de sus padres le afectó muchísimo. Es una chica con miedos e inseguridades pero que siente mucho. Puede pareces frágil en un primer momento pero después demuestra todo lo fuerte que puede llegar a ser. Me ha llegado mucho su personaje y en cierto modo me identifico con ella.
-Oliver: Me he enamorado el encanto de este chico inglés. No sé pero tiene ese algo que me encanta que tengan los chicos. Es un chico un tanto enigmático y todo un graciosillo. Se nota que le encanta Hadley ya que siempre está haciendo el graciosillo para ver su sonrisa. Me parece un chico muy educado y pienso que se fijó en Hadley desde el primer momento en que la vio en el aeropuerto. Me parece un personaje increíble. 
Los otros personajes son secundarios y no tendría que escribir mucho sobre ellos. Casi todos me han causado la misma impresión así que ¿para qué escribir lo mismo en todos? lo aré generalizado. A ver para empezar los personajes son la madre y el padre de Hadley, algunas damas de honor, miembros de la familia de Oliver y Charlotte la nueva pareja del padre de Hadley. Los personajes no están tan bien retratados como los protagonistas pero están realmente bien. Al principio pensaba que el padre de Hadley y su pareja me iban a caer mal pero me sorprendió como fueron. Me gustaron mucho todos. Encontré a la madre de Hadley un tanto sobre protectora y muy correcta.

Puntuación:
-3'5/5- Me gustó bastante pero me faltaba ese algo en ciertos puntos.

sábado, 8 de marzo de 2014

Reseña: Ese instante de felicidad.-Federico Moccia.

Añadir leyenda
Título: Ese instante de felicidad.
Autor: Federico Moccia.
Editorial: Planeta.
Libro: 1/2.
Formato: Tapa blanda con solapas.                                    
Páginas: 411.
ISBN: 978-84-08-12015-5













Sipnosis
Nicco está pasando por una época difícil. Recientemente su novia le dejó y desde que su padre falleció hace algún tiempo tiene que ocuparse de su familia que en este momento esta un tanto inestable. Su madre no levanta cabeza, su hermana menor parece haber perdido el norte escogiendo a su pareja y su hermana mayor, casada y madre de un niño de tres años, le está siendo infiel a su marido con su antiguo novio del instituto.
A todo eso hay que añadirle el hecho de que tenga dos trabajos: por la mañana esta encargado del kiosco familiar y por la tarde es agente inmobiliario. Aparte, su mejor amigo no se decide entre dos chicas que van detrás de él y este le tiene un poco harto con respecto a ese tema.
Conocen a unas españolas y se dan cuenta de que la vida es demasiado corta para desperdiciarlo mirando el pasado. Por esta misma razón deciden pasárselo de escándalo junto a ellas. Pero cuando Nicco se da cuenta de que está sintiendo algo más por su amiga española esta desaparece sin dejar rastro.


Opinión personal:
Es una lectura muy amena, se lee rápido aunque yo he tardado un poco en leerlo a falta de tiempo. Siempre que tenía unos minutos libres cogía el libro y me leía un par de capítulos. 
La historia empieza de una manera triste cuando Alessia, la novia de Nicco, rompe la relación el día de su cumpleaños sin ninguna razón aparente. Nicco en estos momentos se encuentra de bastado y abatido. 
La historia principal es la de Nicco pero hay otras historias que aunque no son las protagonistas tienen siempre algo en común, que en todas Nicco tiene un papel importante en ellas. 
Es un libro romántico, el amor es su ingrediente principal pero al principio aparece más remarcado con el sentimiento opuesto; el desamor. Poco a poco, a menudo que va avanzando la historia el amor, el verdadero amor se va introduciendo en la historia. 
Es un libro que te hace pensar que en la vida por muchas cosas malas, molestas, tristes etcétera que te puedan suceder siempre tienes que seguir adelante con todo. Que tienes que levantarte detrás de cada caída y que sobre todo tienes que buscar ese pequeño instante de felicidad. Te enseña que las cosas que te hacen realmente feliz son las más simples y que la felicidad nunca es permanente, muchas veces simplemente es un instante. Te dice que tienes que tener un sueño, porque sin un sueño, sin algo por lo que luchar realmente no eres nada.
Con respecto a los personajes los principales son: Nicco, Gio (su amigo), María. Luego hay otros pero estos son más bien secundarios o apenas dicen mucho de ellos: la madre de Nicco, Valeria (hermana menor de Nicco), Fabiola (hermana mayor de Nicco), Paula (amiga de María), Alessia (ex novia de Nicco), Pepe (una de las parejas de Valeria), el poeta (otra pareja de Valeria), Benedetta (compañera de trabajo de Nicco) y creo que ya están todos pero seguro que se me olvida alguno.
Nicco, es el protagonista por excelencia de la historia. En la historia narrada no está pasando por un buen momento la ruptura de su relación con Alessia le ha afectado bastante. Y junto con la muerte de su padre es el encargado de la casa. Todo cambia cuando conoce a María, una de las extranjeras españolas. Ahí es cuando se da cuenta de que tiene que divertirse porque hay momentos y oportunidades que como no los aproveches cuando aparecen nunca más vendrán. El personaje esta muy bien desarrollado, al principio no se sabe mucho de él pero conforme va avanzando la historia lo vas conociendo. Es un buen chico, atento y divertido.
María, es una de las extranjeras que están de vacaciones por Italia. Con ella y su encuentro con Nicco empieza el amor en la historia. Al principio se muestra como un "juego" pero poco a poco los sentimientos se van a ir descubriendo. Es una chica alegre, sonriente y algo atrevida.
Gio, es el mejor amigo de Nicco. Son inseparables aunque algunas veces se lleven peor que otras. Es un poco cabra loca con el tema de las chicas, pues no se llega a decidir y suele estar con varias a la vez. Al final de esta historia le pillan, cosa que hasta entonces nunca había ocurrido. Es muy alocado, alegre y siempre sabe como animar a Nicco.


Puntuación:
-4'5/5-

viernes, 10 de enero de 2014

Reseña: Canciones para Paula.-Blue Jeans.

Reseña: Canciones para Paula.                                                                                    
Título: Canciones para Paula.
Autor: Blues Jeans.
Editorial: Everest.
Libro: 1/3.
Colección: Triología Canciones para Paula.
Formato: Tapa blanda con solapas.
Páginas: 680.
ISBN: 978-84-441-4518-1.
PVP: 19'95€.
Edad: A partir de 14 años.
                                                                     Sipnosis:
Paula, una adolescente que esta apunto de cumplir 17 años. Está enamorada de Ángel, un chico de 22 años que conoció por internet. Cuando ellos quedaron para conocerse, Ángel se retraso y Paula fue a una cafetería cercana. Allí Paula conoce a Álex, que curiosamente esta leyendo el mismo libro que ella. Sólo están un ratito juntos pero su encuentro es de cine. Además, Paula tiene un admirador secreto del que no sabe nada y que es muy cercano a ella... Todo eso lo pasa Paula junto a “Las Sugus” sus mejores amigas.

                                                                Opinión personal:
La verdad es que esperaba mucho de este libro y no me a decepcionado. Llevaba mucho tiempo queriendo leerlo hasta que por fin me lo regalaron. Me ha parecido muy bueno. Lo primero que pensé cuando lo tuve por fin en mis manos fue pensar que era muy gordo y que me llevaría un mes entero acabarlo. Pero para mí sorpresa no fue así. Me lo acabé en unos 3 días más o menos. Esta escrito de tal manera que desde las primeras páginas te enganchas y te dan ganas de seguir y seguir leyendo. 

La narración está en tercera persona por narrador omnisciente. Eso hace que a lo largo de los capítulos seguimos a muchos personajes en acción. Los capítulos son cortos, no creo que lleguen a pasar las 10 páginas. Eso hace que no este todo el rato centrado en el mismo tema y no se te hace tan aburrido. La historia principal es la de Paula aunque nunca se dejan de lado las otras. 

Me ha encantado la forma de narrar que ha tenido el autor. Hay muchos diálogos, de hecho es lo que más predomina ya que, aunque hay descripciones estas son más bien escasas y únicamente se centran en lo que realmente quieres saber. La forma en la que tiene de cambiar de perspectiva y de tema me ha llamado mucho la atención, y me ha gustado bastante.

Lo que me ha desconcertado un poco es que todo lo ocurrido en el libro sucede sólo en unas semanas y eso en la vida real es muy poco probable que ocurra. Y el autor, por lo que me ha parecido a mí, quería que se pareciera todo lo posible a la vida real, pero con los sucesos tan rápidos para mí no lo ha conseguido tanto como me hubiese gustado. Otra cosa que no me ha gustado tanto es que se centra mucho en la historia de la protagonista, Paula y no hace tanto hincapié en las otras historias, como la de las Sugus, o Mario. 

Paula, me ha gusta mucho aunque en algunas partes del libro me parecía algo infantil para tener 16 años. No me ha gustado mucho lo perfecta que la ha hecho, ni que todos los tíos vayan detrás de ella. Pero en cierto modo así le da su punto a la historia.
Las Sugus, el personaje que más me ha gustado a sido el de Diana, porque es la más atrevida, la más divertida y la que más a intervenido en la historia. Las otras dos Sugus apenas han aparecido. 
Ángel, no me llegado a caer muy bien porque, según mi punto de vista, parece que se va a llegar a casar con Paula en los primeros encuentros con ella. Luego no me gusta nada como trata a la cantante Katia. Aunque es un romántico y eso es la característica que más me ha gustado de él.
Álex, el chico me ha gustado mucho, no sé realmente el porque, pero sin duda le ha llegado a dar un punto muy interesante a toda la historia. La manera en que se conocieron él y Paula lo encuentro de cine, digno de la gran pantalla. Y me parece todo un romántico como los de antes, chicos que ya hoy en día no existen. Es un gran músico y escritor.
Katia, es una cantante que da mucho juego en la historia, concretamente con Ángel. Me ha gustado sólo por su personalidad, por como ha tratado a Ángel ya no me gusta tanto.
Irene, ella es la peor que me ha caído. La veo como una egocéntrica y lista a conseguir todo lo que deseé. Y también me ha parecido algo absoluta con Álex. No me gusta nada como trata a Paula la única vez que se encuentran en la historia.
Mario, me parece un chico encantador, enamorado. No me llega a gustar en ciertas ocasiones pero la mayor parte del libro me encanta. Me da mucha pena cuando lo pasa mal y en algunos puntos me he llegado a identificar con él en el tema de amar y no ser correspondido.

                                                                   Puntuación:
                                                            4/5*Me gusto bastante*